Trámites

Requisitos para solicitar el suministro de gas natural


Cliente Residencial (Casa de Familia)

Si es propietario del Inmueble

  • Documento de identidad.(Original y Copia).
  • Escritura de dominio o boleto de compra-venta con certificado de escritura en trámite u otra documentación certificada por autoridad competente que lo acredite propietario.
  • Boleta Municipal.

Si es locatario del Inmueble (Inquilino) u ocupante del inmueble por el que solicita el servicio.

  • Documento de identidad.(Original y Copia).
  • Certificado de Residencia con dos testigos ( Válido por 7 días Hábiles ).
  • Servicio a su nombre ( Luz, Tel, etc.).
  • Contrato de locación sellado o contrato de comodato u otro título de ocupación certificado por autoridad competente.

Cliente Comercial, Industrial.

Si es propietario del inmueble por el que solicita el servicio.

  • Documento de identidad.(Original y Copia).
  • Escritura de dominio o boleto de compra- venta con certificado de escritura en trámite, u otra documentación certificada por autoridad competente que lo acredite propietario.
  • Comprobante de inscripción en A.F.I.P. con constancia de número de C.U.I.T. y situación frente al I.V.A..
  • Contrato o Estatuto Social de corresponder.

Si es locatario (inquilino) u ocupante del inmueble por el que solicita el servicio.

  • Documento de identidad.(Original y Copia).
  • Contrato de locación sellado, o contrato de comodato u otro título de ocupación, certificado por autoridad competente.
  • Comprobante de inscripción en A.F.I.P. con constancia de número de C.U.I.T. y situación frente al I.V.A..
  • Contrato o Estatuto Social de corresponder.

ESTOS TRÁMITES SON TOTALMENTE GRATUITOS.


Requisitos para solicitar el cambio de titularidad


Cliente Residencial (Casa de Familia)

  • Fotocopia y original de documentos personales (D.N.I., L.E. ó L.C.).
  • Si Ud. es titular de la propiedad debe presentar fotocopia y original (para verificación) de dominio ó fotocopia y original (para verificación) del Boleto de Compra - Venta, con las firmas certificadas legalmente.
  • Si Ud. es inquilino de la propiedad, debe presentar Fotocopia y Original (para verificación) del Contrato de Locación “aforado” y “vigente”.
  • Fotocopia de última factura de consumo pagada ó número de medidor instalado.
  • Fotocopia de Impuesto Dirección General de Rentas o Municipal donde conste la nomenclatura catastral del inmueble.
  • Si al momento de solicitar el Servicio, éste se encontrara cerrado por un año o más, deberá darle intervención a un Instalador Matriculado.

Clientes Comerciales.

  • Documento de identidad.
  • Certificado Policial de Domicilio ( Válido por 7 días Hábiles ).
  • Servicio a su nombre ( Luz, Tel, etc.).
  • Contrato de locación sellado o contrato de comodato u otro título de ocupación certificado por autoridad competente.

Cliente Comercial, Industrial.

  • Fotocopia Documentos personales (D.N.I., L.E. O L.C.) y además, según corresponda, lo siguiente:
  • Fotocopia y Original (para verificación) de Poder ó
  • Fotocopia y Original (para verificación) de Contrato de S.R.L. ó
  • Fotocopia y Original (para verificación) de Estatutos y Acta de Directorio con designación de autoridades para las S.A.
  • Si Ud. es titular de la propiedad debe presentar fotocopia y original (para verificación) de dominio ó fotocopia y original (para verificación) del Boleto de Compra - Venta, con las firmas certificadas legalmente.
  • Si Ud. es inquilino de la propiedad, debe presentar fotocopia y original (para verificación) del Contrato de Locación “aforado” y “vigente”.
  • Constancia de inscripción en la D.G.I. (firmada original) indicando su condición frente al I.V.A.
  • Si al momento de solicitar el Servicio, éste se encontrara cerrado por un año o más, deberá darle intervención a un Instalador Matriculado.
  • Fotocopia de última factura de consumo pagada ó número de medidor instalado.
  • Fotocopia de Impuesto Dirección General de Rentas o Municipal donde conste la nomenclatura catastral del inmueble.
  • Si presenta alguna duda con los requisitos expuestos o si la documentación que obra en su poder no está encuadrada en los puntos antes mencionados, Ud. podrá comunicarse a nuestro Centro de Atención Telefónica o dirigirse a cualquiera de nuestros centros de atención.

Este trámite se podrá realizar personalmente y en forma gratuita en cualquiera de nuestras Oficinas Comerciales


Cómo entender tu factura del servicio


La factura mensual del servicio cuenta con toda la información necesaria para que puedas entender tus consumos y períodos facturados. Mirá todo el detalle que contiene cada factura del servicio que emitimos

A continuación, te detallamos toda la información que podés encontrar en cada factura de nuestro servicio:

  • 1 - Datos de la cuenta: aquí se indica el nombre del titular del servicio y la dirección a la que se envía la factura. Esta dirección no siempre es igual al domicilio de consumo.
  • 2 - Número de cuenta: este es el numero con el cual podrá realzar todas las gestiones relacionadas a su servicio.
  • 3 - Período de consumo y liquidación: cada período de consumo es bimestral, y por cada período te emitimos dos liquidaciones mensuales (1 de 2 y 2 de 2). En el año hay un total de seis períodos de consumo.
  • 4 - Medición y consumo: aquí se puede encontrar la información sobre la lectura del medidor, indicando el número del mismo, la fecha de inicio (lectura anterior) y la fecha de fin (lectura actual) del período que se está facturando, el tipo de lectura y los m3 consumidos. Como la lectura es bimestral y la liquidación mensual, acá también podrás ver la cantidad de m3 que se asignarán a cada una de las liquidaciones.
  • 6 - Tarifas aplicadas: aquí podrás ver la tarifa que se está aplicando para el cargo fijo y el costo del m3, de acuerdo a la categoría de consumo que corresponda. Esta tarifa es la que está autorizada por Enargas.
  • 7 - Categoría de consumo: este concepto refiere a la categoría de cliente. Para cada categoría de cliente, se aplicará un cargo fijo y un costo de m3 diferente. Este es un concepto variable ya que para calcularla se toma en cuenta tu consumo anual, sumando los registros de los últimos seis períodos de consumo. Existen ocho categorías de usuarios residenciales: R1, R2.1, R2.2, R2.3, R3.1; R3.2, R3.3 y R3.4, siendo R.1 la categoría de consumo anual más baja, y R 3.4 la más alta.
    1. Categoria Consumo Anual M3
      R1 >= 0 <= 600
      R21 > 600 <= 750
      R22 > 750 <= 900
      R23 > 900 <= 1100
      R31 > 1100 <=  1400
      R32 > 1400 <= 1700
      R33 > 1700 <= 2050
      R34 > 2050
    1. Categoria Consumo Anual M3
      P2 >= 0 <= 12000
      P2 > 12000 <= 108000
      P3 > 108000
  • 8 - Domicilio de consumo: es el lugar físico en donde se realiza efectivamente la prestación del servicio.
  • 9 - Cupón de pago: indica la fecha de vencimiento y el monto total a pagar.

¿Qué conceptos se incluyen en la factura de nuestro servicio?

Con cada factura, se abonan diversos componentes. Entre un 25 y 27% de lo que abonás con tu factura es lo que percibe Ecogas por la prestación y operación del servicio. El resto, que varía entre un 73 y 75% corresponde a:

  • Costo del Gas que se abona al productor.
  • Costo del sistema de transporte del gas.
  • Impuestos (como el IVA, y otros provinciales o municipales).
  • (*) Los conceptos y valores que contiene el modelo son a modo de ejemplo.

Cambio de Domicilio Fiscal


  • Para recibir sus facturas en otro domicilio postal, acérquese a alguna de nuestras oficinas con su DNI y le ayudaremos a realizar el trámite.
  • Si por algún inconveniente no se puede presentar personalmente, envíenos por fax la documentación para que realicemos el cambio.
  • Además de su DNI, solicitamos la siguiente información: Calle, numeración, piso, departamento, localidad, provincia y código postal de su nuevo domicilio.

Este trámite se podrá realizar personalmente en nuestras Oficinas Comerciales


Rehabilitación al Servicio de Gas


  • Para rehabilitar el suministro de gas natural a su propiedad, debe presentarse en alguna de nuestras oficinas comerciales con su DNI.
  • Un pedido de reconexión puede hacerse cuando previamente se ha interrumpido el suministro por: Seguridad: En este caso, deberá ponerse en contacto previamente con un instalador de gas matriculado para resolver el inconveniente. En caso de existir deuda, deberá saldarla antes de solicitar la rehabilitación. Falta de Pago: Deberá abonar todas las facturas impagas y el cargo de reconexión (según tarifas vigentes del Enargas).
  • Pedido por el Cliente: Deberá abonar el cargo de reconexión y, en caso de existir deuda, deberá saldarla antes de solicitar la rehabilitación.

Este trámite se podrá realizar personalmente en nuestras Oficinas Comerciales


Intervención de Instalador de Gas Matriculado


  • Si el propietario ha a solicitado el servicio de gas natural, debe dar intervención de un instalador matriculado a fin de que realice la instalación interna, pruebas y la documentación de acuerdo a la normativa existente. Si la propiedad a rehabilitar ha estado sin suministro de gas por un período mayor a un año, es necesario dar intervención a un instalador de gas matriculado, que deberá presentar el Formulario 3.5 Final para determinar la condición de la propiedad.

Baja de Suministro


  • El titular de una propiedad puede solicitar la baja del suministro de gas cuándo desee. Con su DNI, debe presentarse en una de nuestras oficinas comerciales, dónde le solicitaremos que llene y firme un formulario de baja. Verificaremos el pago de todas las facturas pendientes y el domicilio postal en que desea recibir la última factura.

Este trámite se podrá realizar personalmente en nuestras Oficinas Comerciales